Impulsamos el emprendimiento CIENTÍFICO

Fomento del emprendimiento científico
Actividades para dar a conocer cómo se emprende desde la ciencia.

Fomento de la aplicación empresarial
Analizamos proyectos para acelerar su puesta en marcha en el mercado.

Difundir los resultados científicos
Informar de aquellos proyectos que apoyamos desde la fundación.

Realización y organización de eventos
Eventos orientados a visibilizar la figura del científico emprendedor.

Elaboración y edición de publicaciones
Información para conocer la realidad del emprendimiento científico.

Formación de
investigadores
Formación para adquirir habilidades necesarias a la hora de emprender.
Para poder impulsar el emprendimiento científico en España consideramos esencial poder dar a conocer aquellas personas que han emprendido desde la ciencia para que otros investigadores se puedan sentir identificados.
Para ello realizamos una serie de eventos en los que fomentamos el networking entre los asistentes.
Visibilizamos la figura del científico emprendedor
Últimas noticias
VII Congreso Nacional de Científicos Emprendedores
El congreso, que se celebra por primera vez en Murcia, quiere impulsar las relaciones entre todos los agentes del ecosistema emprendedor nacional. MURCIA, ESPAÑA – El Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, el mayor punto de encuentro de científicos emprendedores y su ecosistema de innovación en España, celebrará su séptima edición los días 19 y 20 de octubre de 2023 en la Universidad Católica de Murcia (UCAM). El Congreso Nacional de Científicos Emprendedores es una iniciativa de la Fundación Damián Rodríguez Olivares, referente nacional en emprendimiento científico, nacida para motivar a los investigadores a dar el salto al emprendimiento y para acompañar a las start-ups de base científico-tecnológica. En esta edición, le apoya UCAM Hitech, centro de innovación y aceleración empresarial creado por la UCAM Universidad Católica de Murcia, cuyo objetivo es fomentar la cultura del emprendimiento, la investigación aplicada al mundo de la salud, el deporte y la alimentación. Durante los días 19 y 20 de octubre de 2023, las empresas españolas de base científica tendrán su protagonismo a través de ejemplos reales de spin-offs y start-ups que son referentes en su área. Una de las metas principales del evento es visibilizar la figura del científico emprendedor e impulsar la […]
Nuevo Encuentro TEI Bio Madrid para fomentar el emprendimiento científico
DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS Y NUTRACÉUTICOS AVANZADOS PARA EL ALIVIO, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE LA MANOD DE ANA RAMIREZ DE MOLINA Los encuentros TEI Bio organizados por la Fundación Damián Rodriguez Olivares y Kinrel en colaboración con AsBioMad, AEBE y AEAC (quien se suma a los TEI Bio) vuelven al bar después de 3 años complicados para reunir de nuevo a los agentes implicados en el proceso de transferencia de conocimiento. Este año se cumplen 10 años de que los encuentros TEI Bio (Transferencia, Emprendimiento, Inversión en biotecnología y biomedicina) nacieran para crear una comunidad activa y así fortalecer la transferencia de conocimiento, el emprendimiento y la inversión en el sector de la biomedicina y la biotecnología. Los encuentros reúnen a los tres grupos clave en la creación de innovación: científicos, emprendedores e inversores. El 31 de mayo a las 18:30h, Ana Ramírez de Molina, fundadora de Forchronic, nos hablará de su experiencia a la hora constituir la empresa, así como de su experiencia profesional como directora del Imdea Alimentación. Ana Ramírez de Molina es doctora en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid y ha desarrollado su carrera en la relación entre metabolismo, nutrición y cáncer. La […]
XXIX Jornadas Blascabrerianas
Organizadas desde 1994 en honor a Blas Cabrera Felipe y que este año contemplan actividades programadas en Madrid, Tenerife y Lanzarote del 12 al 19 de mayo
Tenemos relación con la mayoría de agentes del ecosistema científico-emprendedor de España.
Somos partidarios de colaborar con aquellas personas y entidades con las que compartimos fines.
Para poder cumplir nuestros objetivos consideramos esencial colaborar con todos los agentes.
Ecosistema científico-emprendedor
Incubadora de ideas
Ayudamos a científicos que tienen una idea con potencial de ser transferida al mercado. Damos asesoramiento en el ámbito legal, económico y científico.
Buscamos acortar plazos y reducir recursos. En muchas ocasiones, la persona que quiere emprender se siente perdida, por ello, nosotros intentamos servirle de guía para conseguir llevar su proyecto lo más lejos posible.